20.8 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

Exposición retrospectiva de Eduardo Úrculo en Alcalá de Henares

ESCUCHA MADRID / ALCALÁ DE HENARES

La sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María la Rica acoge hasta el próximo 9 de abril la muestra retrospectiva de la obra del artista Eduardo Úrculo (1938 – 2003), en el 20 aniversario de su fallecimiento, bajo el título El enigma del viajero.

La inauguración contó ayer con la asistencia de la teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, así como del hijo del artista y propietario de la obra, Yoann Úrculo, y de la comisaria, Alicia Vallina.

Aranguren afirmó que se trata de un privilegio para la ciudad “acoger una de las exposiciones más esperadas de este 2023 que acaba de comenzar. Se trata de una retrospectiva de Eduardo Úrculo (1938-2003) con motivo del 20 aniversario del fallecimiento de este “pintor que hace esculturas”, como él mismo se definió. Una muestra que abarca desde el expresionismo social de los inicios de su carrera hasta el pop art, del que fue uno de los principales referentes, sin olvidar su colorida etapa erótica”.

La teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, con el hijo del artista y propietario de la obra, Yoann Úrculo, y la comisaria, Alicia Vallina. (Fotografía: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.)

La exposición está compuesta por más de 50 piezas procedentes mayoritariamente de la colección privada de su único hijo y de coleccionistas particulares. Éstas conforman un recorrido por el trabajo de Úrculo, incluyendo las pinturas más identificativas de su carrera, aquellas que muestran figuras humanas masculinas, a las que no les falta ese mítico sombrero, tan reconocible para el espectador. A los sombreros se unen las maletas, el paraguas, la gabardina… de un viajero solitario que observa el paisaje urbano y al que nosotros siempre vemos de espaldas. En otras ocasiones, esos personajes contemplan (al parecer, absortos y disfrutando de la belleza) figuras femeninas desnudas; esa erótica del cuerpo femenino en distintas posturas está representada también en varias de las obras que se pueden contemplar ahora en esta exposición.

En definitiva, un tránsito por diversos estilos en los que Úrculo combina distintas técnicas como la litografía, el dibujo, el óleo, la escultura en bronce y el grabado.

Fotografía: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El acceso a la muestra es gratuito en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas y los lunes permanecerá cerrado. Aranguren anunció también que se concertarán visitas guiadas gratuitas en horarios de mañana o tarde con los voluntarios de AUDEMA (Asociación Universitaria de Mayores de Alcalá).

Inscripciones: audema19@gmail.com.

O en el teléfono y WhatsApp 633 568 858

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

La ultraderecha reprocha a Ayuso su apoyo a la Ley del Aborto

La portavoz de la extrema derecha en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, considera que las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “podrían haber estado en la boca de Irene Montero”.

“¿Sigue estando Madrid, señora Díaz Ayuso, en el centro de sus prioridades?”, preguntó.

Detenidos por la muerte de un trabajador sin contrato

El trabajador falleció en Madrid capital por una descarga eléctrica.

Asesinato machista en Móstoles

Se ha guardado cinco minutos de silencio como muestra de rechazo.