17 C
Madrid
jueves, junio 8, 2023

Cesida imparte un curso de Terapia Sistémica para profesionales de entidades comunitarias

ESCUCHA MADRID

La Terapia Sistémica es un enfoque psicoterapéutico con un pensamiento circular y no lineal que permite ampliar la mirada de lo individual a lo relacional.

El diagnóstico y vivir con VIH afecta no solo a la persona sino a su contexto y a sus personas allegadas, influyendo de forma bidireccional a lo largo de todo el ciclo vital. Adquirir una mirada sistémica nos va a permitir complejizar la realidad pasando de contemplar a la persona de forma aislada para verla como parte de  múltiples sistemas de pertenencia (familia, pareja y  otros grupos significativos) que determinan cómo nos relacionamos y  nos movemos en el mundo.

El objetivo de esta formación introductoria es el de incorporar una mirada circular y sistémica en la atención a las personas que incluya conciencia sobre nuestro ámbito de intervención y nuestro “yo” en la relación.

OBJETIVOS:

  • Adquirir conocimientos básicos sobre el enfoque sistémico.
  • Facilitar el desarrollo de competencias básicas en la evaluación e intervención desde una mirada sistémica.
  • Iniciar conciencia sobre nuestra historia familiar en el proceso de ayudar a otras personas.
  • Crear un espacio de encuentro, socialización y aprendizaje conjunto.

PERSONAS DESTINATARIAS

Dirigido a personal contratado y personas voluntarias que participan en espacios de atención directa de las diferentes entidades españolas que forman parte de Cesida.

Profesionales de la psicología, trabajo social o educación social que trabajen en el ámbito de la atención individual y/ grupal: atención psicológica, grupos de ayuda, atención socio-laboral…

PERSONAL DOCENTE

Alejandro Ferrer: Licenciado en Psicología. Psicólogo Sanitario. Psicoterapeuta sistémico-relacional. Psicólogo con experiencia en intervención individual, familiar, de parejas y grupos. Experiencia en el acompañamiento individual y gestión de grupos de personas con VIH. Docente y formador de diferentes cursos y talleres para profesionales y personas usuarias. Investigador predoctoral del Equipo de investigación EMINA de la Universidad de Valencia. Coordinador del grupo de trabajo de psicología afirmativa LGTBIQA+ del COPCV. Psicólogo en consulta privada @alejandroferrerpsicologo.

METODOLOGÍA

El curso se imparte íntegramente en la modalidad online a través de la aplicación zoom y del campus de Cesida.

La metodología de cada sesión consta de una parte teórica y su indispensable contenido práctico construido a través de ejemplos prácticos, la participación y vivencias propias.

El curso es de 40 horas: 16 horas de sesión online (4 sesiones de 4 horas) y el resto horas de trabajo personal para aplicar la teoría de las sesiones a la práctica.

Al finalizar cada sesión se propondrán:

  • Tareas semanales para el trabajo personal y la integración de los aprendizajes.
  • Material bibliográfico (videos, cuentos reflexivos, libros, etc.)  sobre lo tratado en la sesión.

Se aplicará un cuestionario pre/post test de 10 preguntas y un cuestionario de seguimiento a los 3 meses sobre la aplicación realizada de los contenidos trabajados en la formación.

Para participar se requiere compromiso de asistencia a las sesiones así cómo en la cumplimentación del cuestionario de seguimiento.

FECHAS ABRIL Y MAYO 2023: 

  • JUEVES 20 ABRIL 9:30-13:30h
  • JUEVES 27 ABRIL 9:30-13:30h
  • JUEVES 04 MAYO 9:30-13:30h
  • JUEVES 11 MAYO 9:30-13:30h

CONTENIDO

MÓDULO 1: Conceptos básicos en la intervención sistémica

  • ¿Qué es la terapia sistémica?: Orígenes y función
  • Los sistemas y sus propiedades
  • Axiomas exploratorios de la comunicación

MÓDULO 2: Recursos de evaluación y enfoque sistémico

  • Estructura y ciclo vital familiar
  • Entrevista e hipótesis desde el enfoque sistémico
  • Herramientas sistémicas en la evaluación

MÓDULO 3: Claves para la implementación de la terapia sistémica

  • Autobservación y destrezas en la relación de ayuda
  • Nuestro rol cómo terapeutas y en el equipo
  • Problemas, cambios y resistencias.

MÓDULO 4: Intervención y práctica sistémica

  • Las tareas en terapia
  • Técnicas estructurales, narrativas, activas y creativas.
  • Técnicas e instrumentos en la intervención grupal

Puedes inscribirte a través de este formulario

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Madrid adquiere más de medio millón de dosis de 14 tipos de vacunas

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó la adquisición de 550.500 dosis de 14 tipos de vacunas para niños y adultos para este año con una inversión de 14 millones de euros a fin de cubrir las necesidades de inmunización de los calendarios vacunales.

Los jóvenes de barrios vulnerables se alimentan peor, según la Agencia Alimentaria

El informe del Ministerio de Consumo se basa en un análisis del estilo de vida de alrededor de un centenar de adolescentes de entre 12 y 14 años estudiantes de 1º y 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria de Cádiz, Málaga, Palma de Mallorca y Rivas Vaciamadrid.

Artistas con discapacidad exponen en San Sebastián de los Reyes

Todos los artistas forman parte de un proyecto pionero de Apadis para fomentar la inclusión de este colectivo a través del arte y la creatividad.

Bajo el lema 'CapacitArte', la exposición cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad y estará abierta del 10 al 30 de junio.