24.4 C
Madrid
lunes, septiembre 25, 2023

Agentes forestales refuerzan la protección del Patrimonio Histórico

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid refuerza en periodo estival las tareas de protección del patrimonio histórico y arqueológico en el medio ambiente de la región a través del trabajo realizado por del Cuerpo de Agentes Forestales.

Las labores que tienen encomendadas, de policía, custodia y vigilancia de los bienes protegidos, están recogidas en la Ley 3/2013, de 18 de junio. A estos profesionales les corresponde, por ejemplo, realizar visitas periódicas a yacimientos para asegurar su buen estado de conservación y evitar que puedan verse perjudicados por actos vandálicos.

Según indica la Comunidad de Madrid en una nota, en el caso de constatar una infracción, redactan un oficio de denuncia e, incluso, pueden llegar a decomisar los instrumentos utilizados y los objetos hallados. Además, en numerosas ocasiones localizan en el medio natural nuevos vestigios que puedan tener valor arqueológico o histórico.

Desde el año 2016 hasta la fecha han puesto en conocimiento de la Dirección General de Patrimonio 656 hallazgos para su validación, catalogación y, en su caso, incorporación al Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, destacan los descubrimientos de bienes relacionados con la Guerra Civil, entre los que se encuentran numerosas infraestructuras de las que no se tenía constancia, como fortines, trincheras, aeródromos, nidos de ametralladora o monumentos a los caídos. En otras ocasiones se han encontrado necrópolis visigóticas, tumbas antropomorfas o amojonamientos de parajes de vedado real.

Para poder realizar esta doble tarea -de protección del patrimonio y comunicación de hallazgos- los agentes forestales de la región tienen acceso a un sistema de información geográfica, proporcionado por Patrimonio, para conocer en tiempo real la ubicación de los diferentes yacimientos, así como su grado de conservación.

Así, también vigilan que las diferentes emergencias que puedan acontecer en el medio natural -como incendios forestales o inundaciones- no afecten a este acervo protegido.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El Defensor del Pueblo reitera a Europa la «emergencia humanitaria» en la Cañada Real

Petición formulada por el Comité Europeo de Derechos Sociales.

«El acoso escolar nos puede tocar a cualquiera. Habla con tus hijos». Tercer vídeo

La Fundación Mutua Madrileña y la Policía Nacional lanzaron el pasado 7 de junio una nueva iniciativa para sensibilizar ante el acoso escolar a los padres de los niños que sufren, provocan o presencian agresiones en sus clases o a través de dispositivos digitales. "Que tu hijo sea acosado es una pesadilla; que tu hijo sea un acosador, también." Este es el último vídeo de los tres que integran la campaña.

Comienza a funcionar la recogida de residuos en el sur de Madrid capital

El contrato con PreZero-Urbaser tendrá una duración de seis años. Su ejecución dará cobertura a una población de 1.053.244 ciudadanos, y recogerá anualmente cerca de 350.000 toneladas de residuos.