ESCUCHA MADRID / Servimedia
La cifra de estudiantes ucranianos desplazados en España dentro del Plan de Contingencia de Atención Educativas fue de 39.507 a finales del pasado curso educativo, 13.209 más que los escolarizados a finales del curso anterior, y 4.587 más que los matriculados a principios del curso 2022-23.
Así se desprende de los últimos datos recopilados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a partir de los facilitados por las administraciones educativas a 1 de junio y consultados por Servimedia.
Por comunidad autónoma, la mayor cifra de escolarización de desplazados fue la Comunidad Valenciana (14.234), seguida de la Comunidad de Madrid (6.650), Cataluña (4.857), y Andalucía (3.534). El incremento de escolarización de desplazados en el último curso se concentró especialmente en los centros valencianos(6.958 más) y madrileños (3.602 más).
Las cifras también mostraron que la amplia mayoría de los desplazados fueron escolarizados en la educación infantil y básica, abarcando el 71,5%, integrado por un 14,9% escolarizado en Infantil, un 34,7% en Primaria y un 21,9% escolarizado en ESO y FP Grado Básico. La matrícula en Bachillerato y FP de Grado Medio y Superior fue muy reducida, 2,8% para el conjunto.
También tuvo un peso significativo la escolarización dentro de las Escuelas Oficiales de Idiomas y de los Centros de Educación para las Personas Adultas, 22,4%. Estos porcentajes se completaron con un 3,4% de escolarizados para los que se desconoce la enseñanza que cursan.
Asimismo, según los datos consultados por Servimedia, la cifra de alumnado extranjero matriculado en Enseñanzas de Régimen General no universitarias y de Régimen en el curso 2022-2023 se aproximó a un millón, con 988.781 alumnos, lo que supuso 97.810 alumnos más que el curso anterior (+11,0%), por lo que se alcanzó la cifra más alta de la serie histórica. La proporción de alumnado extranjero en enseñanzas de Régimen General no universitarias, se situó en el 11,4%.