23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

5.000 taxis marcharon ayer contra el «ataque frontal» de Ayuso al sector

SERVIMEDIA

Hasta 5.000 taxis marcharon este jueves entre la sede de la Dirección General de Transportes y la Delegación de Transportes como respuesta al nuevo reglamento que “pretende imponer el gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso”, según indicó la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM).

La cifra se traduce en casi 7.000 taxistas que protestaron contra una nueva norma que el sector considera un “ataque frontal” a una estructura sectorial formada, en su gran mayoría, por trabajadores autónomos que, tal y como indicó la FPTM, verán sus derechos fundamentales mermados y que, además, ven cómo la Comunidad de Madrid (CAM) “les da de nuevo la espalda» en sus propuestas de mejora del sector.

En este sentido, la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, considera que las intenciones de la CAM suponen “una regresión total de todos los derechos conseguidos durante décadas”. También recordó que “la amplia mayoría del sector votó, en un referéndum el pasado mes de noviembre, en contra de esta liberalización de horarios, que solo fomentará una reducción de los derechos de los trabajadores y, en consecuencia, inevitablemente una disminución de los estándares de calidad del servicio”.

Y es que, a su juicio, la CAM ha demostrado en reiteradas ocasiones que no trabaja por mejorar la situación del taxi ni la ciudadanía, sino por y para los intereses de las plataformas de VTC, que “todavía siguen sin regulación ni, por supuesto, régimen sancionador”. A esto añadió que “estamos haciendo una alfombra roja y un traje a medida para aquellas plataformas o empresas que quieran a corto plazo erradicar el taxi de Madrid”.

De igual manera, los taxistas recordaron que la CAM ha incumplido su palabra al olvidar los doce puntos tratados en la última reunión con el sector y avisan de que “la negativa de la inmensa mayoría del colectivo a la imposición de este nuevo reglamento no tendrá final, pues es un atentado contra los derechos de miles de familias y autónomos y de la ciudadanía”.

Por último, Sanz destacó que “esta protesta es un tanto atípica porque no pedimos mejoras económicas, solo queremos seguir prestando nuestro servicio como venimos haciendo en las últimas décadas, con garantía, calidad y profesionalidad”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Alcorcón recibe el premio a las «Buenas prácticas en Atención Domiciliaria»

Otorgado por la Cátedra en Innovación en Servicios Sociales y Dependencia, creada por la Uned en el Marco del Congreso Nacional de Atención Domiciliaria. “Para nosotros es todo un orgullo recibir un premio que refleja nuestra voluntad de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, señaló la alcaldesa, Natalia de Andrés.

6.500 plazas para visitar la restauración de la Puerta de Alcalá

El Ayuntamiento de Madrid facilita una web en la que será imprescindible inscribirse para acceder a la visita de los trabajos.

75 millones para la empleabilidad de personas con discapacidad

Según informó la Comunidad de Madrid, con esta partida, aprobada esta semana por el Consejo de Gobierno, se sufragarán los costes salariales de trabajadores con una discapacidad igual o superior al 33%. La plantilla de estas empresas tiene que estar compuesta por un mínimo del 70% con necesidades especiales.